
Con presencia en redes pero sin resultados. Así llegó esta clínica a Spark225. En poco más de un año transformamos su captación de pacientes con una estrategia de marketing médico basada en datos, embudos inteligentes y contenido que educa y convierte.
📍 El punto de partida: buena intención, poca conversión
Antes de trabajar con Spark225, la clínica ya tenía perfiles activos en Facebook e Instagram, manejados por una agencia que publicaba contenido orgánico. Incluso había probado campañas pagadas y medios tradicionales (espectaculares y anuncios en autobuses).
Resultados: mínimos. Pocos pacientes nuevos y huecos de agenda. Tenían equipo, experiencia y capacidad instalada… pero no una estrategia efectiva para atraer pacientes de forma constante.
🔍 Diagnóstico: el tratamiento era una estrategia de marketing médico integral
- Análisis de servicios rentables (endoscopías, colonoscopías y consultas).
- Identificación de patologías con mayor demanda.
- Definición de perfiles de pacientes ideales.
- Benchmark competitivo en el ecosistema digital.
Conclusión: existía demanda latente, pero nadie conectaba adecuadamente con esos pacientes. El terreno estaba listo para un plan sólido de marketing médico.
🧠 Embudo de conversión: del síntoma a la sala de procedimientos
| Etapa | Acción de marketing médico | Objetivo |
|---|---|---|
| Conciencia | Anuncios educativos sobre síntomas (gastritis, reflujo…) | Generar interés y urgencia |
| Consideración | Contenidos que explican endoscopías y colonoscopías | Educar y resolver dudas |
| Decisión | CTA claros para agendar consulta de valoración | Llevar al paciente a la agenda |
| Conversión | CRM médico + follow-up WhatsApp/llamadas | Transformar leads en consultas y procedimientos |
🌐 Infraestructura digital profesional
- Sitio web optimizado para SEO médico como hub central.
- Landing pages por servicio, enfocadas en conversión.
- Contenido gráfico y audiovisual (clínica + médico experto) para redes y ads.
📈 Resultados (nov-2023 → dic-2024)
| Indicador | Valor |
|---|---|
| Inversión total (ads) | $210 000 MXN |
| Ingresos clínicos generados | $935 000 MXN |
| Pacientes atendidos | 234 |
| ROAS global (ingresos / inversión) | 4.4 × |
Cada $1,000 invertidos en ads devolvió $4,400 en ingresos clínicos.
🧪 Claves del éxito
- Desarrollo de una estrategia integral de marketng médico
- Identificación de servicios clave y paciente ideal
- Desarrollo de página web optimizada para búsquedas orgánicas
- Google Ads para captar intención alta.
- Facebook / Instagram Ads para descubrimiento y remarketing.
- Educación médica visual que genera confianza inmediata.
- CRM con trazabilidad total y equipo entrenado para cierre.
- Gestión del mix de servicios para maximizar ingreso por paciente.
🧱 Base sólida para escalar
- Agenda más consistente, menos tiempos muertos.
- Mayor proporción de pacientes que pasan a procedimiento.
- Marca digital confiable y profesional.
La clínica ahora puede escalar campañas, lanzar nuevos servicios o expandirse geográficamente gracias a una base de marketing médico bien cimentada.
✍️ Conclusión
Este caso demuestra que una estrategia de marketing médico integral profesional, basada en datos y optimización continua, puede transformar la realidad operativa de una clínica especializada.

Comments are closed